Publicidad

## Introducción

El texto del 17 de junio de 2024, escrito por Julio Hernández López, analiza la gira de Claudia Sheinbaum Pardo por varios estados, en el contexto de la próxima transición presidencial en México. El autor explora la relación entre Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador, y cómo la continuidad del proyecto de la llamada "4T" se ve afectada por la aparente hegemonía del presidente saliente.

## Resumen

* Sheinbaum parece acomodarse a las condiciones impuestas por López Obrador, manteniendo una postura de continuidad programática, pero sin mostrar una independencia clara.
* La gira de Sheinbaum se caracteriza por acuerdos con figuras de poder regional, como el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, y empresas como Lala, lo que sugiere una continuidad de las prácticas políticas del gobierno actual.
* López Obrador parece imponer un calendario y términos para la reforma judicial, limitando el espacio de negociación para Sheinbaum.
* Morena dará a conocer los resultados de encuestas para la aprobación de la reforma judicial, lo que sugiere una imposición del plan de López Obrador.
* Abraham Nuncio critica la falta de autocrítica en la oposición y la necesidad de construir una nueva oposición democrática y honesta.

## Palabras clave

* 4T
* Transición presidencial
* Hegemonía
* Reforma judicial
* Oposición

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La impunidad del 94% de los delitos en México, según el Inegi, es un dato crucial para entender la ineficacia de nuevas leyes.

El incidente entre Dani Carvajal y Lamine Yamal ha generado dudas sobre la armonía en la Selección de España de cara al Mundial de Norteamérica 2026.

Un dato importante es que las emisiones de CO₂ equivalente subieron 15.4% y las de metano 25%.