## Introducción

El texto, escrito por Ernestina Godoy Ramos el 17 de junio de 2024, celebra el triunfo electoral de Claudia Sheinbaum Pardo como Presidenta electa y Clara Brugada Molina como Jefa de Gobierno de la CDMX. Godoy Ramos destaca la importancia de la reforma al Poder Judicial como una de las prioridades del nuevo gobierno, y explica en detalle las propuestas para su implementación.

## Resumen con viñetas

* Godoy Ramos celebra la victoria electoral y la mayoría calificada obtenida por el partido en el Congreso.
* Se destaca la importancia de la reforma al Poder Judicial para lograr una justicia más expedita y eficiente.
* La reforma propone la elección abierta de ministros, magistrados y jueces por el pueblo.
* Se propone la sustitución del Consejo de la Judicatura Federal por un Tribunal de Disciplina Judicial independiente.
* Se establecen nuevas reglas procesales para agilizar la resolución de casos, incluyendo plazos máximos para asuntos fiscales y penales.

## Palabras clave

* Reforma Judicial
* Elección Popular
* Tribunal de Disciplina Judicial
* Reglas Procesales
* Expedición de la Justicia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El secretario de Hacienda, Edgar Amador, proyecta un crecimiento económico para México entre 1.5% y 2.3% en 2025, mientras que organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial prevén un crecimiento mucho menor o incluso estancamiento.

El ensayo de José Joaquín Blanco, "Gide: ‘la instancia moralmente inspirada, la instancia educadora suma’", cumple 50 años.

25% de incremento en eventos violentos en marzo de 2025 respecto a febrero.

Octavio Leal Moncada, a pesar de ser acusado de doble homicidio, fue liberado y posteriormente se le vio arengando a campesinos para votar por ciertos candidatos.