## Introducción

El texto, escrito por Marco A. Mares el 17 de junio de 2024, analiza la reciente reforma a la Ley de Amparo en México, la cual se considera un golpe al Poder Judicial y un preludio a la reforma judicial que se implementará en septiembre. El texto explora las motivaciones detrás de la reforma, las consecuencias que se esperan y las reacciones de los diferentes actores políticos.

## Resumen con viñetas

* El 14 de junio de 2024, se publicó en el Diario Oficial de la Federación la reforma a la Ley de Amparo, la cual limita la posibilidad de que los jueces dicten suspensiones con efectos generales en amparos contra leyes.
* La reforma, impulsada por el partido oficial, Morena, busca evitar que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) pueda frenar leyes y obras del gobierno, como el Tren Maya o la Ley de la Industria Eléctrica.
* Morena argumenta que la reforma busca equilibrar las relaciones entre el Poder Judicial y Legislativo, mientras que la oposición la considera una limitación al contrapeso que representan los jueces de amparo.
* La reforma ha generado incertidumbre y volatilidad en los mercados financieros, y se espera que sea impugnada por los partidos de oposición ante la SCJN.
* La reforma a la Ley de Amparo se considera el primer paso de la reforma judicial que busca concretar el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, la cual tendrá un impacto significativo en la vida institucional de México.

## Palabras clave

* Reforma judicial
* Ley de Amparo
* Poder Judicial
* Morena
* SCJN

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

881 cargos del Poder Judicial federal estarán en disputa en las elecciones del 1 de junio de 2025.

Más Salud planea abrir decenas de sucursales, comenzando en conjunto con tiendas Elektra, y ofrecerá servicios médicos accesibles con tecnología de punta.

El texto denuncia la impunidad y protección política que permitieron la proliferación de redes de violencia sexual contra mujeres indígenas en Oaxaca.

Fibra Shop distribuirá 100 millones de pesos (5.1 millones de dólares) a sus accionistas.