## Introducción

El texto de Se Comenta del 17 de junio de 2024 analiza las elecciones recientes en el Estado de México, destacando los resultados, las lecciones aprendidas y los proyectos en marcha en la administración mexiquense.

## Resumen con viñetas

* Indalecio Ríos, aspirante a la presidencia municipal de Ecatepec, perdió la elección a pesar de invertir casi 15 millones de pesos en su campaña.
* La participación ciudadana en las elecciones fue alta, pero no la mayor de la historia, quedando por debajo del 2012.
* Los municipios rurales registraron una mayor participación ciudadana, mientras que en municipios como Valle de Chalco y Chimalhuacán la participación fue menor al 50%.
* La administración mexiquense está impulsando la movilidad, con la introducción de autobuses eléctricos en la ruta Toluca-Metepec-Tenango.
* El Consejo de Cámaras y Asociaciones (Concaem), liderado por Mauricio Massud, está trabajando con el Consejo Coordinador Empresarial del Caribe para replicar modelos exitosos de gestión de recursos.

## Palabras clave

* Elecciones
* Estado de México
* Participación ciudadana
* Movilidad
* Gestión de recursos

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) se comprometió a dar 24 millones de pesos al GTM para pagarle al personal y mantener su operación básica sólo hasta diciembre.

El déficit de la cuenta corriente como porcentaje del Producto Interno Bruto no supera 0.3% frente a 7% que se tenía en 1994.

El sector agropecuario experimentó un crecimiento del 8.1 por ciento en el primer trimestre de 2025, el más alto desde 2011.

La presencia de Claudia Sheinbaum, presidenta de México, y de Marcelo Ebrard, secretario de Economía, fue un factor clave en el éxito de la FAMEX 2025.