## Introducción

El texto, escrito por F. Bartolomé el 17 de junio de 2024, analiza las implicaciones de la elección de jueces y magistrados por medio del voto, así como la configuración del panorama político en México tras las elecciones del 2 de junio. El autor expone las posibles consecuencias de la elección de jueces por voto popular y analiza las disputas por el control de las coordinaciones parlamentarias en la próxima legislatura federal.

## Resumen con viñetas

* F. Bartolomé argumenta que la elección de jueces y magistrados por medio del voto implica un riesgo significativo: la pérdida de la experiencia, el estudio y el aprendizaje que se les exige actualmente a los juzgadores.
* El autor cuestiona la preparación de quienes podrían acceder al Poder Judicial por medio del voto, señalando que no se conoce si poseen la formación necesaria.
* F. Bartolomé destaca la derrota de la gobernadora Layda Sansores en Campeche, donde Movimiento Ciudadano obtuvo importantes victorias, incluyendo la alcaldía de la capital.
* El texto menciona la disputa por el control de las coordinaciones parlamentarias en la próxima legislatura federal, con Ricardo Monreal y Alfonso Ramírez Cuéllar como posibles candidatos por Morena.
* F. Bartolomé también menciona a Rubén Moreira (PRI), Jorge Elías Lixa o Kenia López (PAN) y Juan Zavala (MC) como posibles coordinadores en la Cámara de Diputados.

## Palabras clave

* Elección
* Jueces
* Poder Judicial
* Política
* Coordinaciones Parlamentarias

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El apagón en Madrid fue el peor en la historia de Europa en tiempos de paz.

Dato importante: La invasión del campo y los hechos violentos ocurridos tras el partido de Celaya vs Jaiba Brava en la Liga de Expansión MX.

El texto destaca el cambio de paradigma en la política exterior de Estados Unidos, pasando de una visión global a una más centrada en su interés nacional.

La concentración de poder en una sola persona ha agotado los principios republicanos en México.