No Kings: El hashtag que puede cruzar el río Bravo
Alfredo González
heraldodemexico.com.mx
No Kings 👑, Trump 😡, México 🇲🇽, Sheinbaum 👩🏻💼, Remesas 💸
Alfredo González
heraldodemexico.com.mx
No Kings 👑, Trump 😡, México 🇲🇽, Sheinbaum 👩🏻💼, Remesas 💸
Publicidad
El texto de Alfredo González, fechado el 16 de Junio de 2025, analiza el movimiento "No Kings" surgido en Estados Unidos como protesta contra el gobierno de Donald Trump, y su posible eco en México tras la elección de Claudia Sheinbaum. El autor explora la paradoja de la continuidad con transformación en el gobierno mexicano, la influencia persistente de Andrés Manuel López Obrador, y los riesgos de la concentración de poder y la supresión del disenso. Además, menciona reuniones del embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, con senadores estadounidenses sobre la tasa impositiva a las remesas.
El movimiento "No Kings" es una advertencia sobre la erosión de las democracias modernas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La subordinación de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial a un solo partido, junto con la supresión de las voces críticas, lo que podría llevar a una concentración de poder y a la erosión de la democracia.
Que Claudia Sheinbaum no parece tener la vocación de ser una "reina", lo que abre la posibilidad de que construya su propio camino y evite la creación de un sistema de corte con lealtades ciegas y decisiones unipersonales.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la crítica a la restricción del acceso a lugares emblemáticos de la Ciudad de México bajo la administración actual, a pesar de la ideología de izquierda del partido en el poder.
El autor destaca la importancia de la primera impresión y cómo un buen empaque puede influir en la percepción del cliente.
La columna denuncia posibles actos de censura, alianzas políticas cuestionables y estrategias de victimización por parte de figuras públicas.
Un dato importante es la crítica a la restricción del acceso a lugares emblemáticos de la Ciudad de México bajo la administración actual, a pesar de la ideología de izquierda del partido en el poder.
El autor destaca la importancia de la primera impresión y cómo un buen empaque puede influir en la percepción del cliente.
La columna denuncia posibles actos de censura, alianzas políticas cuestionables y estrategias de victimización por parte de figuras públicas.