Presidenta y morenistas, con diferentes incentivos
Leo Zuckermann
Excélsior
Sheinbaum👩💼, Morena🇲🇽, Trump🇺🇸, Zuckermann✍️, Disciplina 🎽
Columnas Similares
Leo Zuckermann
Excélsior
Sheinbaum👩💼, Morena🇲🇽, Trump🇺🇸, Zuckermann✍️, Disciplina 🎽
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Leo Zuckermann, publicado el 16 de junio de 2025, analiza la compleja relación entre la presidenta Claudia Sheinbaum y los miembros de su partido, Morena, especialmente en el contexto de las tensiones con el gobierno de Trump en Estados Unidos. El autor explora cómo las ambiciones políticas individuales dentro de Morena pueden chocar con los esfuerzos de Sheinbaum por mantener una relación pragmática con el país vecino.
Un dato importante es la comparación con la disciplina férrea que existía en el PRI, contrastando con la mayor libertad (y potencial riesgo) de expresión dentro de Morena.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de disciplina dentro de Morena y la posibilidad de que las ambiciones individuales de sus miembros, especialmente aquellos que buscan ganar popularidad a través de la confrontación y el escándalo, puedan socavar los esfuerzos de Sheinbaum por mantener una relación estable con Estados Unidos y gobernar eficazmente.
La capacidad de Sheinbaum para reconocer el problema y tratar de establecer límites, aunque sea a través de recomendaciones públicas, y la disposición de la dirigencia de Morena a desmarcarse de comportamientos que puedan ser perjudiciales para el gobierno. Esto sugiere un intento de mantener cierto control y evitar que las acciones individuales dañen la imagen y la agenda del gobierno.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.
Un hacker al servicio del Cártel de Sinaloa identificó a un agente del FBI en la Ciudad de México, obteniendo sus registros telefónicos y utilizando cámaras de vigilancia para recopilar información y asesinar a sus posibles informantes.
El Bando 2, firmado el 5 de diciembre de 2000, es señalado como el origen de la gentrificación en la Ciudad de México.
Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.
Un hacker al servicio del Cártel de Sinaloa identificó a un agente del FBI en la Ciudad de México, obteniendo sus registros telefónicos y utilizando cámaras de vigilancia para recopilar información y asesinar a sus posibles informantes.
El Bando 2, firmado el 5 de diciembre de 2000, es señalado como el origen de la gentrificación en la Ciudad de México.