¿Vamos hacia alguna parte?
Fernando Garcia Ramirez
El Financiero
México 🇲🇽, Sheinbaum 👩💼, Estados Unidos 🇺🇸, Narcotráfico 💊, Corrupción 💰
Columnas Similares
Fernando Garcia Ramirez
El Financiero
México 🇲🇽, Sheinbaum 👩💼, Estados Unidos 🇺🇸, Narcotráfico 💊, Corrupción 💰
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Fernando Garcia Ramirez, fechado el 16 de Junio de 2025, presenta un panorama sombrío de México bajo el gobierno de Sheinbaum, caracterizado por la falta de rumbo, la dependencia de Estados Unidos y la persistencia de problemas como la inseguridad, la corrupción y la injerencia del narcotráfico. El autor critica la inacción del gobierno y su incapacidad para cumplir promesas, así como la continuidad de un modelo económico que beneficia a los más ricos.
Un dato importante es la fuerte influencia de Estados Unidos, especialmente bajo el mandato de Donald Trump, en la agenda política y económica de México.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El texto critica duramente la falta de rumbo del gobierno de Sheinbaum, su dependencia de Estados Unidos, la persistencia de la corrupción y la impunidad, la injerencia del narcotráfico, la falta de transparencia y la represión de la oposición. Se describe un panorama sombrío en el que México avanza a ciegas, sin esperanza y bajo la amenaza constante de su vecino del norte.
El único aspecto que podría interpretarse como positivo, aunque con reservas, es la popularidad que el discurso de resistencia de Sheinbaum le ha procurado en México, al recordar a la figura histórica de Cuauhtémoc. Sin embargo, el autor señala que esta popularidad se basa en una narrativa de victimización y no en resultados concretos. No se vislumbran señales de esperanza en el futuro inmediato.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la conexión entre las muertes de funcionarios y la corrupción en la Aduana de Tamaulipas.
El rescate de Pemex se estructuró fuera del presupuesto, a través de un esquema de refinanciamiento llamado P-Caps.
El suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez añade un elemento trágico a la lucha contra la corrupción en la Marina.
Un dato importante es la conexión entre las muertes de funcionarios y la corrupción en la Aduana de Tamaulipas.
El rescate de Pemex se estructuró fuera del presupuesto, a través de un esquema de refinanciamiento llamado P-Caps.
El suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez añade un elemento trágico a la lucha contra la corrupción en la Marina.