El espejo en el que no queremos vernos
Edmundo Jacobo
El Financiero
Migración 🚶, México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Desarrollo 📈, Política 🏛️
Columnas Similares
Edmundo Jacobo
El Financiero
Migración 🚶, México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Desarrollo 📈, Política 🏛️
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Edmundo Jacobo, fechado el 16 de Junio de 2025, analiza la problemática migratoria desde una perspectiva crítica tanto de la política estadounidense como de la mexicana. El autor argumenta que la migración masiva es un reflejo del fracaso del Estado mexicano para ofrecer condiciones de vida dignas a sus ciudadanos, y que las soluciones no pasan por medidas represivas en la frontera, sino por un cambio profundo en el modelo de desarrollo del país.
Un dato importante del resumen es que el autor critica tanto la política migratoria de Estados Unidos como la de México, señalando la responsabilidad de ambos países en la problemática.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistente incapacidad del Estado mexicano para ofrecer condiciones de vida dignas a sus ciudadanos, lo que genera una migración masiva y un sentimiento de desesperanza.
La propuesta de construir un nuevo modelo de desarrollo en México que vuelva innecesaria la migración por desesperación, ofreciendo oportunidades y un futuro para todos los ciudadanos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La deuda de Pemex asciende a 22 mil 789 millones de dólares, lo que equivale al 54% de los bonos que Hacienda colocó para rescatar a la empresa.
Un dato importante es que la venta de Banamex se ha convertido en una cuestión política bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum.
El texto destaca la diferencia entre los márgenes de ganancia de empresas tradicionales como Ford y empresas tecnológicas como Microsoft, resaltando la importancia de la innovación para la prosperidad económica.
La deuda de Pemex asciende a 22 mil 789 millones de dólares, lo que equivale al 54% de los bonos que Hacienda colocó para rescatar a la empresa.
Un dato importante es que la venta de Banamex se ha convertido en una cuestión política bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum.
El texto destaca la diferencia entre los márgenes de ganancia de empresas tradicionales como Ford y empresas tecnológicas como Microsoft, resaltando la importancia de la innovación para la prosperidad económica.