## Introducción

El texto escrito por Celso Mariño el 15 de junio de 2024 analiza la situación política en México tras la elección presidencial, donde el presidente saliente está imponiendo sus condiciones al entrante, rompiendo con la tradición de colaboración entre administraciones.

## Resumen con viñetas

* Celso Mariño argumenta que el presidente saliente está utilizando su poder para influir en la administración entrante, a diferencia de las prácticas anteriores donde el presidente saliente facilitaba la transición.
* En el pasado, el presidente saliente tomaba decisiones impopulares para beneficiar al entrante, como devaluar el peso o aumentar el precio de la gasolina, a cambio de inmunidad.
* Mariño menciona ejemplos como la compra del avión presidencial por parte de Felipe Calderón para la administración de Enrique Peña Nieto.
* En esta ocasión, el presidente saliente está imponiendo sus reformas sin consultar al entrante, incluso modificando la forma en que se realizarán las consultas ciudadanas.
* Mariño concluye que el presidente saliente no se irá, sino que busca asegurar su influencia y permanencia en el poder.

## Palabras clave

* Transición
* Presidente saliente
* Presidente entrante
* Consultas ciudadanas
* Influencia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La imagen de AMLO era bastante más grande que la de Francisco.

Un 42% de las autoridades diplomáticas presentes consideran que la estrategia ucraniana actual impide el avance real de un acuerdo.

Un marinero genovés salvó el obelisco de San Pedro al gritar "agua a las cuerdas", siendo recompensado por el Papa Sixto V.

El texto destaca la inacción del gobierno mexicano ante la demostración de poder de los cárteles, evidenciando una crisis de seguridad nacional.