Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Benjamín Ramírez el 15 de junio de 2024, explora el origen de la frase "dar gato por liebre" y su relación con la cultura culinaria mexicana. A través de una anécdota familiar, Ramírez nos lleva a reflexionar sobre la historia de las cantinas y la evolución de la gastronomía mexicana.

## Resumen con viñetas

* Genoveva, en medio de la preparación de un platillo, le pide a su hijo Martín que vaya a la verdulería por epazote, queso fresco, limones y lechuga.
* Martín, de camino a la verdulería, encuentra una moneda de cinco pesos y la utiliza para comprar una paleta de caramelo.
* Al regresar a casa, Martín entrega la compra a su madre, pero le ha traído col en lugar de lechuga.
* Ramírez relaciona este error con la expresión "dar gato por liebre", explorando su origen y significado.
* El autor menciona que la frase podría provenir de la práctica de vender carne de gato en las cantinas como si fuera liebre, o de una confusión lingüística en la receta "Gató de liebre", que en realidad se refería a un pastel de carne de liebre.

## Palabras clave

* Cantinero
* Liebre
* Gato
* Gató
* Cantina

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El autor denuncia la instrumentalización de la lucha contra el narcotráfico como justificación para la injerencia de Estados Unidos en América Latina.

El autor critica la falta de experiencia de las nuevas autoridades de la UAM y advierte sobre los riesgos de replicar modelos autoritarios.

El autor destaca la importancia de un despertar colectivo, especialmente entre los demócratas, para asegurar la salida definitiva de Trump del escenario político.