Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Rafael Cardona el 15 de junio de 2024, analiza la transformación en la percepción pública de la doctora Sheinbaum, quien ha pasado de ser objeto de críticas a ser alabada por diversos sectores. El autor explora las motivaciones detrás de este cambio de actitud, señalando la búsqueda de favoritismo y el miedo a la represalia como factores determinantes.

## Resumen con viñetas

* Cardona observa un cambio radical en la opinión pública hacia la doctora Sheinbaum, pasando de la crítica a la adulación.
* Este cambio se atribuye al "quedarbienismo", una filosofía que busca la aprobación y el favor de quienes detentan el poder.
* Se destaca el miedo a la represalia por parte de la doctora Sheinbaum, quien tendrá el control de la distribución de recursos y oportunidades.
* Cardona critica la falta de crítica hacia la doctora Sheinbaum, incluso en situaciones que podrían ser consideradas como conflictos de interés.
* El autor observa un oportunismo generalizado, con personas que buscan asegurar su posición en el futuro gabinete de la doctora Sheinbaum.

## Palabras clave

* Quedarbienismo
* Sheinbaum
* Oportunismo
* Represalia
* Poder

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Casa Tochán ha evolucionado a lo largo de 14 años, adaptándose a las necesidades cambiantes de los migrantes, desde hombres solos hasta familias completas.

Un dato importante es que el huachicol fiscal se ha convertido en la segunda fuente de ingresos de los cárteles, según el Tesoro Estadounidense.

Pedro Valtierra celebra 50 años de trayectoria como fotorreportero, reconocido por su trabajo en blanco y negro y su compromiso con los temas sociales.