Publicidad

## Introducción

El texto de Verónica Malo Guzmán, publicado el 15 de junio de 2024, analiza la victoria aplastante de Morena en las recientes elecciones y la inquietante sensación de insatisfacción que prevalece en el pueblo mexicano. Guzmán explora la naturaleza de esta victoria, cuestionando si realmente se traduce en felicidad y progreso, o si más bien refleja un anhelo de destrucción y un apetito insaciable por el poder.

## Resumen con viñetas

* Guzmán observa que la victoria de Morena no ha generado la alegría que se vio en las calles hace seis años con el triunfo de López Obrador.
* La autora compara al pueblo mexicano con animales salvajes que, una vez que huelen la sangre, no se detienen hasta destruir todo a su paso.
* Guzmán critica la búsqueda de una mayoría calificada en el Congreso por parte de Morena, argumentando que esto representa una sobre representación no obtenida en las elecciones y una amenaza a la independencia del Poder Judicial.
* La autora expresa su preocupación por la inminente mayoría de Morena en la Suprema Corte, lo que considera un ataque a la independencia del Poder Judicial y un peligro para el equilibrio de poderes en el país.
* Guzmán cuestiona la lógica de la constante búsqueda de revancha por parte de López Obrador y Mario Delgado, y la compara con la naturaleza salvaje de un tigre que nunca se satisface.
* La autora se pregunta si la sed de revancha del pueblo ha rebasado incluso a Claudia Sheinbaum, y si la transformación que inició López Obrador realmente traerá progreso o solo más destrucción.
* Guzmán concluye que la insatisfacción del pueblo mexicano es un problema profundo que trasciende a los líderes políticos y amenaza con devorar todo a su paso.

## Palabras clave

* Morena
* López Obrador
* Claudia Sheinbaum
* Poder Judicial
* Insatisfacción

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El autor denuncia la instrumentalización de la lucha contra el narcotráfico como justificación para la injerencia de Estados Unidos en América Latina.

El autor critica la falta de experiencia de las nuevas autoridades de la UAM y advierte sobre los riesgos de replicar modelos autoritarios.

El autor destaca la importancia de un despertar colectivo, especialmente entre los demócratas, para asegurar la salida definitiva de Trump del escenario político.