Publicidad

## Introducción

El texto de Raúl Zibechi, publicado el 14 de junio de 2024, analiza la decadencia de Occidente y sus implicaciones globales, a partir de las ideas de Emmanel Todd y Amin Maalouf. Zibechi cuestiona la visión unilateral de la realidad y la necesidad de consultar diversas fuentes para comprender la complejidad del mundo actual.

## Resumen con viñetas

* Emmanel Todd en su libro "La derrota de Occidente" argumenta que el declive de la civilización occidental es inevitable, debido a la "desaparición de los valores protestantes" que impulsaron la educación, la eficiencia y la productividad.
* Amin Maalouf en su libro "El laberinto de los extraviados" sostiene que la dominación de Occidente ha llegado a su fin, y que ninguna potencia actual tiene la capacidad de resolver los conflictos globales.
* Zibechi coincide con Maalouf en que no existe un modelo alternativo al capitalismo, y que la decadencia de Occidente afecta a todo el planeta.
* Zibechi critica la visión colonialista del pensamiento crítico, que se centra en los estados-nación como espacio de cambio, y la confusión existente en el campo emancipatorio.
* Zibechi encuentra alternativas al modelo occidental en los pueblos organizados que resisten y crean mundos nuevos, como el EZLN, que trabaja para que las futuras generaciones puedan elegir su futuro con libertad.

## Palabras clave

* Decadencia
* Occidente
* Capitalismo
* Colonialismo
* Emancipación

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

México no es miembro de los BRICS, pero asistió como invitado para presentar la agenda de política exterior de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El posible arancel del 30% a las exportaciones mexicanas a EE.UU. podría significar 150 mil millones de dólares pagados por los importadores estadounidenses.

El documento final de la cumbre, con 126 puntos, fue una demostración de voluntad política por sostener una visión común del Sur Global.