Un mal llamado puede desatar un infierno
Jorge Camargo
Excélsior
internet 🌐, manipulación 🤖, polarización 😠, desinformación 📰, democracia 🗳️
Jorge Camargo
Excélsior
internet 🌐, manipulación 🤖, polarización 😠, desinformación 📰, democracia 🗳️
Publicidad
El texto escrito por Jorge Camargo el 13 de Junio del 2025 analiza cómo internet, que se esperaba fuera un espacio de democratización y empoderamiento, se ha convertido en un campo de batalla para la manipulación y la polarización, según un estudio del Pew Research Center y Elon University.
Un dato importante es que más del 60% de los expertos encuestados cree que los espacios digitales podrían mejorar hacia 2035, pero advierten sobre la amplificación de las peores inclinaciones humanas por las plataformas actuales.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La manipulación orquestada de la opinión pública a través de estrategias digitales, especialmente cuando está vinculada a intereses del poder y puede tener consecuencias reales y peligrosas en el mundo físico, como se ejemplifica con la campaña contra Oxxo.
La creencia de que los espacios digitales podrían mejorar hacia 2035, aunque con la advertencia de que se deben abordar las tendencias actuales que amplifican las peores inclinaciones humanas. Esto sugiere que aún hay espacio para cambiar el rumbo y construir un entorno digital más saludable.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la posible implicación de Vector Casa de Bolsa, vinculada a Alfonso Romo, en el lavado de dinero, lo que complica aún más la situación.
Ovidio Guzmán López se declara culpable y cooperará con la justicia de Estados Unidos, marcando un precedente diferente al caso de su padre.
El autor enfatiza la necesidad de perseguir las redes de protección del crimen organizado que se encuentran en el sector empresarial y en las instituciones gubernamentales.
Un dato importante es la posible implicación de Vector Casa de Bolsa, vinculada a Alfonso Romo, en el lavado de dinero, lo que complica aún más la situación.
Ovidio Guzmán López se declara culpable y cooperará con la justicia de Estados Unidos, marcando un precedente diferente al caso de su padre.
El autor enfatiza la necesidad de perseguir las redes de protección del crimen organizado que se encuentran en el sector empresarial y en las instituciones gubernamentales.