Publicidad

## Introducción

El texto de Ricardo Raphael, publicado el 13 de junio de 2024, analiza tres experiencias de reformas judiciales en Turquía, Israel y Bolivia. El autor argumenta que estas reformas, lejos de fortalecer el estado de derecho, terminaron por debilitarlo, convirtiéndose en herramientas para el control político y la manipulación del sistema judicial.

## Resumen con viñetas

* Turquía: En 2019, el presidente Recep Tayyip Erdogan lanzó una reforma judicial que, en lugar de fortalecer la independencia judicial, buscaba controlar políticamente las decisiones de los jueces. Esto llevó a la purga de más de 4,400 jueces y fiscales, reemplazándolos por funcionarios leales a Erdogan.
* Israel: En 2023, el primer ministro Benjamín Netanyahu propuso una reforma judicial que buscaba reducir el control constitucional sobre sus acciones, especialmente en temas de inteligencia y seguridad. Las protestas masivas en contra de la reforma, que denunciaban la maniobra para evitar la rendición de cuentas, fueron interrumpidas por el ataque de Hamás en octubre de 2023.
* Bolivia: En 2009, se implementó una reforma judicial que buscaba elegir a los magistrados mediante el voto popular. Sin embargo, la reforma fue un fracaso, ya que los tribunales se sometieron a la arena político-electoral y la calidad de los jueces empeoró.

## Palabras clave

* Reforma judicial
* Estado de derecho
* Control político
* Independencia judicial
* Manipulación

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que Bernardo Bátiz Vázquez considera la reforma judicial como una "revolución" y defiende su necesidad.

El rector Lomelí enfatizó la necesidad de defender la autonomía universitaria frente a extremismos religiosos, nacionalismos, xenofobia, regímenes autoritarios y una variante extrema del neoliberalismo.

El dato más relevante es la imposición de un arancel generalizado del 30% a México por parte de Estados Unidos debido a la supuesta falta de acción en el combate al tráfico de fentanilo.