¿Es cara o asequible la conectividad móvil en Mexico?
Ernesto Piedras
El Economista
México 🇲🇽, Reforma ⚖️, Precios 📉, Telcel 📱, Competencia 🤝
Columnas Similares
Ernesto Piedras
El Economista
México 🇲🇽, Reforma ⚖️, Precios 📉, Telcel 📱, Competencia 🤝
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Ernesto Piedras, fechado el 12 de junio de 2025, analiza la evolución de los precios de los servicios móviles en México tras la Reforma de Telecomunicaciones de 2013. Se centra en la caída de precios, su impacto en el consumo y la posición de México a nivel internacional, señalando también los retos pendientes en materia de competencia y acceso universal.
La caída de precios en servicios móviles en México fue de 81.5% entre 2008 y 2023, ajustado por paridad del poder adquisitivo (PPP).
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación es la alta concentración de mercado en Telcel, que podría frenar la sostenibilidad de los precios bajos en el futuro.
El logro más destacado es la significativa reducción de precios en los servicios móviles en México tras la Reforma de 2013, que ha posicionado al país como uno de los más asequibles a nivel mundial en términos tarifarios.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La Presidenta Sheinbaum busca consolidar un "autoritarismo competente" a través de medidas como la reforma a la Ley de Amparo.
Un dato importante es que la venta de Banamex se ha convertido en una cuestión política bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum.
La verdadera amenaza para los derechos ciudadanos es la ley de (des)amparo que se propone.
La Presidenta Sheinbaum busca consolidar un "autoritarismo competente" a través de medidas como la reforma a la Ley de Amparo.
Un dato importante es que la venta de Banamex se ha convertido en una cuestión política bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum.
La verdadera amenaza para los derechos ciudadanos es la ley de (des)amparo que se propone.