Seguridad vial: una inversión inaplazable
Autor
heraldodemexico.com.mx
Accidentes 🚗, Infraestructura 🚧, iRAP 🚦, Inversión 💰, Seguridad 🛡️
Autor
heraldodemexico.com.mx
Accidentes 🚗, Infraestructura 🚧, iRAP 🚦, Inversión 💰, Seguridad 🛡️
Publicidad
El texto del 12 de Junio de 2025 escrito por Diego de Lapuerta Montoya, Director General de Operaciones de Aleatica, aborda la problemática global de los accidentes de tránsito, sus costos sociales y económicos, y la importancia de invertir en infraestructura vial segura para reducir la siniestralidad y salvar vidas.
Un dólar invertido en infraestructura vial segura genera un retorno de 16 veces.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal problemática radica en que menos de la mitad de las carreteras evaluadas a nivel mundial cumplen con el estándar mínimo de seguridad de tres estrellas según la certificación iRAP. Esto implica que una gran proporción de la infraestructura vial existente no es lo suficientemente segura, lo que contribuye a la alta tasa de accidentes y fatalidades. Además, la falta de inversión y planificación estratégica en seguridad vial perpetúa este problema, generando altos costos sociales y económicos.
El texto destaca la importancia de invertir en infraestructura vial segura, implementando herramientas basadas en evidencia como la certificación iRAP. Se enfatiza el diseño de carreteras "perdonadoras de errores humanos" que incorporan zonas de escape, barreras de protección y señalización efectiva. Además, se resalta el impacto económico positivo de invertir en seguridad vial, ya que cada dólar invertido genera un retorno de 16 veces al reducir los costos médicos, las pérdidas productivas y los daños materiales. La coordinación efectiva entre empresas, gobiernos y organizaciones internacionales también se considera clave para lograr una mejora significativa en la seguridad vial.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la comparación entre la actitud de las madres de soldados durante la guerra de Afganistán y la Perestroika, y la actitud actual de las viudas y madres de soldados en Rusia, quienes agradecen al gobierno por la muerte de sus seres queridos.
Un dato importante del resumen es que en Estados Unidos, en 2024, murieron más de 80 mil personas por sobredosis de droga, casi el 55 por ciento por opioides.
El silencio de Adán Augusto López ante las acusaciones contra Hernán Bermúdez Requena es el punto central del análisis.
Un dato importante es la comparación entre la actitud de las madres de soldados durante la guerra de Afganistán y la Perestroika, y la actitud actual de las viudas y madres de soldados en Rusia, quienes agradecen al gobierno por la muerte de sus seres queridos.
Un dato importante del resumen es que en Estados Unidos, en 2024, murieron más de 80 mil personas por sobredosis de droga, casi el 55 por ciento por opioides.
El silencio de Adán Augusto López ante las acusaciones contra Hernán Bermúdez Requena es el punto central del análisis.