La clandestinización social: el rostro oculto de las redadas
Nadine Cortes
El Financiero
Migración 🚶♀️, Redadas 🚨, Clandestinidad 👤, Explotación ⛓️, Estado 🏛️
Nadine Cortes
El Financiero
Migración 🚶♀️, Redadas 🚨, Clandestinidad 👤, Explotación ⛓️, Estado 🏛️
Publicidad
El texto de Nadine Cortes, fechado el 12 de Junio de 2025, analiza las consecuencias negativas de las redadas migratorias en Estados Unidos, argumentando que estas políticas, en lugar de resolver el problema de la migración irregular, están creando una sociedad paralela y clandestina que incrementa la vulnerabilidad y la explotación de los migrantes.
La clandestinización social, impulsada por las redadas migratorias, genera una sociedad paralela con graves consecuencias económicas y sociales.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La creación de una sociedad paralela y clandestina, donde los migrantes son extremadamente vulnerables a la explotación y la criminalidad, y donde se erosionan los cimientos sociales y económicos de la nación.
Un cambio radical en las políticas migratorias, pasando de la represión y el miedo a un enfoque integral basado en los derechos humanos y la regularización de las personas migrantes.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que los candidatos plurinominales han requerido históricamente muchos más votos para acceder al Congreso que los de mayoría relativa.
El sector de parques industriales en México reporta una ocupación de casi el 98%, pero la inversión nueva se ha detenido debido a la incertidumbre arancelaria.
El CODENAL se consolida como la máxima institución educativa en seguridad nacional, generando doctrina y capital intelectual.
Un dato importante es que los candidatos plurinominales han requerido históricamente muchos más votos para acceder al Congreso que los de mayoría relativa.
El sector de parques industriales en México reporta una ocupación de casi el 98%, pero la inversión nueva se ha detenido debido a la incertidumbre arancelaria.
El CODENAL se consolida como la máxima institución educativa en seguridad nacional, generando doctrina y capital intelectual.