Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Rodolfo Campuzano Meza, director general de Invex Operadora de Sociedades de Inversión, el 12 de junio de 2024, analiza el impacto de la incertidumbre política y económica en el mercado de deuda mexicano. El autor explora las consecuencias de la volatilidad en el tipo de cambio y las tasas de interés, así como la influencia de los "vigilantes de bonos" en la toma de decisiones del Banco de México.

## Resumen

* La incertidumbre política y económica en México ha generado una mayor prima de riesgo en los activos en pesos, lo que ha provocado ventas masivas por parte de los participantes del mercado.
* Las tasas de interés han perdido estabilidad, con las tasas de los Mbonos a 10 años subiendo cerca de 70 puntos base en comparación con la última semana de mayo.
* Las tasas implícitas en las cotizaciones de futuros no anticipan recortes adicionales a la tasa de referencia por parte del Banco de México.
* La volatilidad en el tipo de cambio y la incertidumbre política dificultan la toma de decisiones sobre tasas fijas, tanto nominales como reales.
* El autor recomienda inversiones de liquidez, tasas revisables y plazos cortos como opciones de protección ante la volatilidad.

## Palabras clave

* Incertidumbre
* Tasas de interés
* Tipo de cambio
* Vigilantes de bonos
* Volatilidad

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El principal factor que obstaculiza el crecimiento económico en México es la gobernanza, específicamente la inseguridad pública y la falta de estado de derecho.

El negocio grande de Álvarez Puga no era la venta de facturas falsas, sino el saqueo al Seguro Social.

La serie explora la creación de un ídolo que trasciende generaciones y clases sociales, conectando con el público a través de la evocación de recuerdos personales.