Publicidad

## Introducción

El texto de David Paramo, escrito el 12 de Junio del 2024, analiza la situación de los organismos autónomos en México ante el nuevo gobierno. El texto explora las diferentes estrategias que han adoptado estos organismos, así como las reacciones del gobierno y las empresas ante la transición.

## Resumen con viñetas

* Javier Juárez Mojica, a cargo del IFT, ha optado por un perfil bajo, mientras que la Cofece, liderada por Andrea Marván, ha tomado una postura más activa, buscando un diálogo racional con el nuevo gobierno.
* Julieta del Río, al frente de la comisión de 25 órganos autónomos, ha solicitado una audiencia con Claudia Sheinbaum, la ganadora de las elecciones, para expresar sus puntos de vista.
* Claudia Sheinbaum ha mostrado interés en reunirse con empresas y asegurar que se escucharán sus opiniones, especialmente en relación a la reforma al Poder Judicial.
* Ignacio Mier ha generado incertidumbre en los mercados con sus declaraciones, pero Claudia Sheinbaum ha buscado calmar las aguas con reuniones con grandes inversionistas, incluyendo representantes de BlackRock, FMI, OCDE y Banco Mundial.
* La volatilidad del tipo de cambio ha llamado la atención, aunque la Comisión de Cambios, integrada por el Banco de México y la Secretaría de Hacienda, no ha mostrado preocupación hasta el momento.

## Palabras clave

* Organismos autónomos
* Cofece
* IFT
* Claudia Sheinbaum
* Tipo de cambio

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Guillermo del Toro es calificado como un genio por su crítica a la tecnología del siglo XXI a través de esta película.

La suscripción a notificaciones es el tema central del texto.

La victoria de Martínez Alcántara pone en duda las acusaciones de trampa hechas por Vladimir Krámnik y Magnus Carlsen contra él y Hans Moke Niemann.