Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Macario Schettino el 12 de junio de 2024, analiza la transición entre el gobierno de López Obrador y el de Claudia Sheinbaum, y las posibles consecuencias de la incertidumbre política en la economía mexicana. El autor explora las tensiones entre el gobierno saliente y el entrante, y cómo estas podrían afectar la confianza de los mercados y la inversión extranjera.

## Resumen con viñetas

* Claudia Sheinbaum aún no es presidenta electa, pero ya se ha iniciado la transición con López Obrador.
* Sheinbaum ha confirmado la permanencia del secretario de Hacienda, Ramírez de la O, para intentar calmar a los mercados.
* Schettino considera que Ramírez de la O no podrá cumplir con las metas de reducción del déficit ni con la recuperación de la confianza en el mercado.
* El autor critica la gestión económica de López Obrador, señalando que ha destruido órganos autónomos, malgastado recursos públicos y desplazado al sector privado.
* La incertidumbre sobre el futuro del Poder Judicial y la posibilidad de una mayoría calificada para Sheinbaum podrían generar un cambio en el entorno económico y afectar la inversión extranjera.

## Palabras clave

* Transición
* Incertidumbre
* Poder Judicial
* Inversión extranjera
* Déficit

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible implicación de Vector Casa de Bolsa, vinculada a Alfonso Romo, en el lavado de dinero, lo que complica aún más la situación.

Ovidio Guzmán López se declara culpable y cooperará con la justicia de Estados Unidos, marcando un precedente diferente al caso de su padre.

El autor enfatiza la necesidad de perseguir las redes de protección del crimen organizado que se encuentran en el sector empresarial y en las instituciones gubernamentales.