El 50 por ciento de aranceles al acero y aluminio
Patricia Armendáriz
Grupo Milenio
Aranceles 🚧, México 🇲🇽, Acero 🔩, Automotriz 🚗, Empleos 🧑🏭
Patricia Armendáriz
Grupo Milenio
Aranceles 🚧, México 🇲🇽, Acero 🔩, Automotriz 🚗, Empleos 🧑🏭
Publicidad
El texto de Patricia Armendáriz, fechado el 11 de Junio de 2025, analiza las implicaciones para la economía mexicana del aumento de aranceles al acero y aluminio impuesto por Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump. Se exploran posibles soluciones y se evalúa el impacto en sectores clave como el automotriz.
En 2024, México exportó a Estados Unidos $13,300 millones de Dólares en acero y aluminio.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La potencial pérdida de 700,000 empleos en el sector automotriz mexicano debido a la disminución de las exportaciones a Estados Unidos, lo que representaría un impacto significativo en el PIB y en el bienestar de miles de familias.
La propuesta de incentivar el mercado crediticio interno, mediante exenciones fiscales para los bancos, con el fin de impulsar la demanda interna de productos terminados en acero y aluminio, como automóviles y electrodomésticos, y así compensar la pérdida de demanda externa.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El artículo critica la discrepancia entre las promesas de Morena de una política diferente y las acciones que parecen replicar prácticas cuestionables de partidos anteriores.
El libro de Ciro Gómez Leyva es un testimonio del asedio de un "poderosísimo profesional del insulto" al que llama "él", refiriéndose a López Obrador.
La rivalidad entre Germán Larrea y Fernando Chico se remonta a 2010, cuando Larrea buscaba desarrollar el aeropuerto de Tulum.
El artículo critica la discrepancia entre las promesas de Morena de una política diferente y las acciones que parecen replicar prácticas cuestionables de partidos anteriores.
El libro de Ciro Gómez Leyva es un testimonio del asedio de un "poderosísimo profesional del insulto" al que llama "él", refiriéndose a López Obrador.
La rivalidad entre Germán Larrea y Fernando Chico se remonta a 2010, cuando Larrea buscaba desarrollar el aeropuerto de Tulum.