Avanza acuerdo con EU; Ebrard, poco a poco
Mario Maldonado
El Universal
México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Aranceles 💰, Recesión 📉, Licitaciones ⚙️
Columnas Similares
Mario Maldonado
El Universal
México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Aranceles 💰, Recesión 📉, Licitaciones ⚙️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Mario Maldonado, fechado el 11 de junio de 2025, aborda principalmente las negociaciones entre México y Estados Unidos sobre los aranceles al acero y aluminio, así como otros temas relacionados con la economía mexicana y licitaciones gubernamentales.
El objetivo principal de las negociaciones es revertir el aumento de aranceles impuestos por Estados Unidos al acero y aluminio mexicano.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La perspectiva de Fitch Ratings, que indica que México se encamina hacia una recesión debido a la política comercial de Estados Unidos, es el aspecto más preocupante. Esto, sumado a la incertidumbre sobre el acuerdo arancelario, genera un panorama económico desfavorable.
La disposición de Estados Unidos a considerar un acuerdo que permita a México exportar acero libre de impuestos, aunque con límites, es una señal positiva. Esto podría mitigar el impacto negativo de los aranceles y mantener la relación comercial entre ambos países.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Enrique Ballesté fue galardonado como el Dramaturgo del 68, un reconocimiento que marcó su compromiso social y político.
El "huachicol fiscal" erosiona las finanzas públicas y fortalece a redes criminales.
Un dato importante del resumen es la acusación de que el gobierno actual, incluyendo a AMLO y Sheinbaum, ha incrementado la deuda de PEMEX significativamente más que los gobiernos anteriores.
Enrique Ballesté fue galardonado como el Dramaturgo del 68, un reconocimiento que marcó su compromiso social y político.
El "huachicol fiscal" erosiona las finanzas públicas y fortalece a redes criminales.
Un dato importante del resumen es la acusación de que el gobierno actual, incluyendo a AMLO y Sheinbaum, ha incrementado la deuda de PEMEX significativamente más que los gobiernos anteriores.