El mejor modelo de conectividad
Jorge Fernando Negrete P.
Reforma
Infraestructura 🌐, Digital 💻, Modelos 📊, Innovación 💡, Regulación ⚖️
Jorge Fernando Negrete P.
Reforma
Infraestructura 🌐, Digital 💻, Modelos 📊, Innovación 💡, Regulación ⚖️
Publicidad
El texto de Jorge Fernando Negrete P., publicado en Reforma el 11 de junio de 2025, analiza diferentes modelos de infraestructura digital a nivel global, buscando identificar las mejores prácticas para promover el desarrollo de una sociedad digital inclusiva y equitativa. Se examinan los casos de Europa, China, Estados Unidos y América Latina, destacando sus fortalezas y debilidades en términos de regulación, inversión, competencia e innovación.
El modelo de Estados Unidos es considerado el más exitoso en infraestructura digital.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La fragmentación y los desafíos de escala en el modelo europeo, donde la proliferación de operadores ha dificultado la sostenibilidad financiera y la capacidad de competir globalmente. Además, la dependencia de un fondo de acceso universal variable en Estados Unidos genera incertidumbre y puede afectar la continuidad de los proyectos de inclusión digital.
La eficiencia y el enfoque en la innovación del modelo chino, con empresas líderes como Huawei y ZTE. La licitación 5G de Brasil y el enfoque de Chile en precios bajos de espectro y regulación simple en América Latina. El éxito general del modelo de Estados Unidos en la masificación y habilitación de la Inteligencia Artificial.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la comparación que se hace entre los comités seccionales de Morena y los comités del PRD, advirtiendo sobre el riesgo de que se conviertan en tribus.
Un dato importante es que la desaparición del IFT es considerada por Estados Unidos como un incumplimiento del T-MEC.
Trump actuó como un agente del Kremlin, no como un catalizador de paz.
Un dato importante es la comparación que se hace entre los comités seccionales de Morena y los comités del PRD, advirtiendo sobre el riesgo de que se conviertan en tribus.
Un dato importante es que la desaparición del IFT es considerada por Estados Unidos como un incumplimiento del T-MEC.
Trump actuó como un agente del Kremlin, no como un catalizador de paz.