México SA
Carlos Fernández-Vega
La Jornada
México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Migración 🛂, Sheinbaum 👩🏻💼, Trump 👨🏼⚖️
Carlos Fernández-Vega
La Jornada
México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Migración 🛂, Sheinbaum 👩🏻💼, Trump 👨🏼⚖️
Publicidad
El texto de Carlos Fernández-Vega, fechado el 11 de Junio de 2025, aborda la tensa relación entre México y Estados Unidos en materia migratoria, especialmente tras la represión de inmigrantes mexicanos en Los Ángeles. El autor critica la postura intransigente del gobierno de Donald Trump y su secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, frente a la propuesta de un tratado migratorio bilateral planteada por la presidenta Claudia Sheinbaum. El artículo destaca la importancia económica de la comunidad latina, en particular la mexicana, en Estados Unidos, y la necesidad de que se reconozca su contribución.
El año pasado, los mexicanos nacidos en Estados Unidos contribuyeron al PIB de la nación vecina con 781 mil millones de dólares.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica se centra en la actitud intransigente y represiva del gobierno de Donald Trump hacia los inmigrantes mexicanos, así como en la falta de voluntad para dialogar y buscar soluciones a través de un tratado migratorio bilateral. La acusación falsa de Kristi Noem contra Claudia Sheinbaum agrava aún más la situación.
Se elogia la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum al defender los derechos de los mexicanos en Estados Unidos y proponer una reforma migratoria integral. También se destaca la importancia de reconocer la contribución económica de la comunidad latina, especialmente la mexicana, al PIB de Estados Unidos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El Grupo Tabasco se fracturó en menos de seis años, evidenciando la "podredumbre" que, según José Ramiro, hermano del expresidente, emanó de esta cofradía.
Ricardo B. Salinas denuncia una campaña para silenciar sus críticas al gobierno, enfocándose en descalificarlo en lugar de abordar los problemas del país.
El aumento en la recaudación de impuestos ha sido del 8.9%, el más alto en 8 años. Sin embargo, es insuficiente y se requiere una reforma fiscal.
El Grupo Tabasco se fracturó en menos de seis años, evidenciando la "podredumbre" que, según José Ramiro, hermano del expresidente, emanó de esta cofradía.
Ricardo B. Salinas denuncia una campaña para silenciar sus críticas al gobierno, enfocándose en descalificarlo en lugar de abordar los problemas del país.
El aumento en la recaudación de impuestos ha sido del 8.9%, el más alto en 8 años. Sin embargo, es insuficiente y se requiere una reforma fiscal.