La crisis de vivienda es nacional
Maximo Jaramillo
El Universal
Vivienda 🏠, México 🇲🇽, Salarios 💰, Crisis ⚠️, ReNVi 🤝
Maximo Jaramillo
El Universal
Vivienda 🏠, México 🇲🇽, Salarios 💰, Crisis ⚠️, ReNVi 🤝
Publicidad
Este texto, escrito por Maximo Jaramillo el 11 de Junio de 2025, analiza la creciente crisis de vivienda en México, comparando los salarios promedio con el precio promedio de la vivienda y mostrando cómo la situación ha empeorado significativamente en los últimos años.
En 2025, se necesitan 46 años de trabajo promedio en México para pagar una vivienda promedio, sin considerar intereses bancarios.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación es el drástico aumento en el tiempo necesario para adquirir una vivienda en México, lo que la hace prácticamente inalcanzable para la mayoría de la población trabajadora. El empeoramiento del 44% en solo 8 años es alarmante y refleja una crisis profunda que requiere atención urgente.
El texto destaca la iniciativa de la ReNVi (Red Nacional por la Vivienda) como un esfuerzo para coordinar una exigencia nacional y promover políticas públicas más efectivas en el tema de la vivienda. Esta organización podría ser clave para impulsar cambios significativos y mejorar el acceso a la vivienda para la población mexicana.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Enrique Ballesté fue galardonado como el Dramaturgo del 68, un reconocimiento que marcó su compromiso social y político.
El "huachicol fiscal" erosiona las finanzas públicas y fortalece a redes criminales.
Un dato importante del resumen es la acusación de que el gobierno actual, incluyendo a AMLO y Sheinbaum, ha incrementado la deuda de PEMEX significativamente más que los gobiernos anteriores.
Enrique Ballesté fue galardonado como el Dramaturgo del 68, un reconocimiento que marcó su compromiso social y político.
El "huachicol fiscal" erosiona las finanzas públicas y fortalece a redes criminales.
Un dato importante del resumen es la acusación de que el gobierno actual, incluyendo a AMLO y Sheinbaum, ha incrementado la deuda de PEMEX significativamente más que los gobiernos anteriores.