Ciudades para todas las edades
Martha Herrera
Grupo Milenio
envejecimiento👴, maltrato 💔, economía plateada 💰, pensiones 💸, México 🇲🇽
Columnas Similares
Martha Herrera
Grupo Milenio
envejecimiento👴, maltrato 💔, economía plateada 💰, pensiones 💸, México 🇲🇽
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Martha Herrera, fechado el 11 de junio de 2025 en Monterrey, aborda la creciente problemática del envejecimiento poblacional en México y la necesidad urgente de transformar la percepción y el abordaje de la vejez. La autora destaca la importancia de garantizar una vejez digna, activa y acompañada, frente a la realidad actual marcada por el maltrato, la precariedad y la exclusión.
Para el año 2050, se estima que más de 35 millones de personas en México tendrán más de 60 años.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal problemática radica en la normalización del maltrato y la exclusión de las personas mayores, así como en la falta de preparación del país para afrontar el envejecimiento acelerado de la población. El modelo actual de pensiones es insostenible y una parte significativa de las personas mayores vive en pobreza, lo que requiere una transformación urgente en las políticas públicas y la percepción social.
La principal oportunidad reside en el potencial de la economía plateada y en la posibilidad de construir ciudades y comunidades amigables con las personas mayores. Al reconocer la experiencia, el tiempo y la capacidad de consumo de este grupo poblacional, se pueden generar nuevas oportunidades económicas, fortalecer la cohesión social y garantizar una vejez digna, activa y acompañada.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El Sindicato Nacional del Monte de Piedad podría ir a huelga por violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo.
Un dato importante es que la pobreza en México disminuyó debido al aumento del ingreso laboral, el salario mínimo y las reformas laborales.
El ingreso promedio en La Moraleja es de 136 mil euros, casi tres millones de pesos mexicanos.
El Sindicato Nacional del Monte de Piedad podría ir a huelga por violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo.
Un dato importante es que la pobreza en México disminuyó debido al aumento del ingreso laboral, el salario mínimo y las reformas laborales.
El ingreso promedio en La Moraleja es de 136 mil euros, casi tres millones de pesos mexicanos.