Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Francisco Rivas el 11 de junio de 2024, analiza la situación de seguridad en México tras la victoria electoral de Claudia Sheinbaum y su partido, Morena. El autor critica la narrativa optimista de Sheinbaum y López Obrador sobre la situación del país, argumentando que la realidad es mucho más compleja y preocupante.

## Resumen con viñetas

* Sheinbaum asume la presidencia con un control total del poder político, incluyendo el Congreso, la mayoría de los estados y municipios, y la Guardia Nacional.
* Rivas cuestiona la promesa de Sheinbaum de un país más seguro, argumentando que la realidad es que México enfrenta los peores índices de delincuencia y violencia de su historia.
* El autor critica la ineficacia de la Guardia Nacional, la falta de recursos para las fiscalías y policías estatales, y el impacto negativo de la militarización de la seguridad.
* Rivas considera que los programas sociales no han logrado inhibir la participación de los jóvenes en el delito y que la política migratoria y educativa han sido un fracaso.
* El texto concluye que la situación económica del país es precaria, con una deuda histórica y falta de recursos para enfrentar los desafíos de seguridad.

## Palabras clave

* Seguridad
* Delincuencia
* Violencia
* Militarización
* Sheinbaum

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La UNACH se convierte en la séptima universidad en México en recibir la distinción de "benemérita".

La atención se ha convertido en un fundamento tan relevante para los mercados contemporáneos para crear riqueza como en el pasado lo fueron el capital, el trabajo, la tierra o la tecnología.

El autor lamenta la creciente presencia de "periodistas militantes" que priorizan la defensa de ideologías políticas sobre la objetividad y la verdad.