Publicidad

## Introducción

El artículo de Fernando Rodríguez Doval publicado en Politeia el 11 de junio de 2024, analiza los resultados de las elecciones presidenciales en México, donde Claudia Sheinbaum resultó ganadora. El autor argumenta que la victoria de Sheinbaum refleja un deseo de continuidad por parte del electorado, pero también critica la intervención indebida del presidente Andrés Manuel López Obrador durante el proceso electoral.

## Resumen

* Doval destaca que la alta votación de Sheinbaum indica un deseo de continuidad por parte de la mayoría del electorado.
* El autor critica la intervención del presidente López Obrador durante el proceso electoral, argumentando que su injerencia generó un ambiente inequitativo y sesgó las preferencias a favor de su candidata.
* Doval menciona la fuerte irrupción de Xóchitl Gálvez como posible candidata opositora y la posterior campaña de denostación y calumnia por parte de López Obrador en su contra.
* El autor critica la manipulación de los programas sociales por parte de Morena y la violencia que caracterizó el proceso electoral.
* Doval concluye que la próxima presidenta debe ser consciente de la naturaleza cambiante de la opinión pública y que gobernar solo para un sector del país ya no es una opción.

## Palabras clave

* Elecciones
* Sheinbaum
* López Obrador
* Morena
* Continuidad

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la acusación de que varios grupos, incluyendo expresidentes y empresarios, están cabildeando en Estados Unidos para que se declare a Morena como un brazo político de los cárteles de la droga.

El obradorismo sacó a poco menos de 10 millones de personas de la pobreza.

Un dato importante es que Adán Augusto López es considerado el eslabón más débil del círculo cercano del expresidente Andrés Manuel López Obrador.