## Introducción

El texto de Alejo Sánchez Cano, escrito el 11 de junio de 2024, analiza el escenario político que se presenta tras el triunfo de Morena en las elecciones, y las implicaciones que esto tiene para la presidencia de Claudia Sheinbaum. El autor explora el poder que tendrá la próxima presidenta, con el control de los tres poderes de la Unión, y reflexiona sobre la importancia de la responsabilidad y la visión humanista para ejercer este poder de forma efectiva.

## Resumen con viñetas

* Morena ha logrado un control casi total del Congreso, relegando al PAN, PRI y PRD a un segundo plano.
* Claudia Sheinbaum tendrá un poder sin precedentes, con el control del Ejecutivo, Legislativo y Judicial, lo que le permitirá impulsar las reformas que considere necesarias.
* Sánchez Cano advierte sobre los peligros del poder y la necesidad de que Sheinbaum mantenga un autocontrol y se rodee de colaboradores con carácter.
* El autor destaca la importancia de la participación de la iniciativa privada para atender las demandas de la población y fortalecer sectores como la energía, el medio ambiente, la salud y la educación.
* Sánchez Cano concluye que Sheinbaum tiene la oportunidad de ser la mejor presidenta de México si utiliza su poder para beneficiar a las mayorías y promover la inclusión social.

## Palabras clave

* Morena
* Claudia Sheinbaum
* Poder
* Reformas
* Inclusión social

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El gobierno de la 4T enfrenta simultáneamente una huelga de maestros, un paro de distribuidores de gas y protestas contra la elección popular de jueces.

El autor considera que Gerardo Fernández Noroña tiene todas las credenciales para ser el próximo presidente de México.

El dato más importante es la acusación de Lourdes Mendoza de que Noroña inventó un cargo de robo de celular contra el abogado para extorsionarlo.

El autor sugiere que el cerco a Palacio Nacional podría haber sido un sabotaje interno.