Publicidad

## Introducción

El texto de Pablo Hiriart, publicado el 11 de junio de 2024, critica la celebración del triunfo electoral de la candidata oficial, Claudia Sheinbaum, por parte de funcionarios e intelectuales, a pesar del desastre nacional que representa el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Hiriart argumenta que, a pesar de los logros sociales del gobierno, como el aumento de salarios y la presencia de AMLO en el territorio, la "4T" ha dejado una herencia envenenada en áreas como la economía, la seguridad, la salud y la educación.

## Resumen con viñetas

* Hiriart critica las fanfarrias de funcionarios e intelectuales que celebran el triunfo de Sheinbaum, a pesar de la crisis económica, social y de seguridad que atraviesa México.
* El texto destaca las cifras alarmantes del gobierno de AMLO, como el aumento de homicidios dolosos, la muerte de 800 mil personas por la pandemia, la pobreza y la falta de acceso a servicios de salud y educación.
* Hiriart señala la intervención anticonstitucional del presidente AMLO en las elecciones, la promoción ilegal del voto a través de empleados del gobierno y la falta de ideas y liderazgo de la oposición.
* El autor critica la falta de humildad de los funcionarios que celebran el triunfo, especialmente de aquellos que continuarán en el gobierno.
* Hiriart cuestiona la postura de intelectuales como Juan Ramón de la Fuente y Lorenzo Meyer, quienes, a pesar de criticar el "viejo régimen", ahora apoyan a Sheinbaum y justifican su gobierno.

## Palabras clave

* 4T
* AMLO
* Claudia Sheinbaum
* Desastre nacional
* Herencia envenenada

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La UNACH se convierte en la séptima universidad en México en recibir la distinción de "benemérita".

La atención se ha convertido en un fundamento tan relevante para los mercados contemporáneos para crear riqueza como en el pasado lo fueron el capital, el trabajo, la tierra o la tecnología.

El autor lamenta la creciente presencia de "periodistas militantes" que priorizan la defensa de ideologías políticas sobre la objetividad y la verdad.