## Introducción

El texto de José Ramón Cossío Díaz, escrito el 11 de junio de 2024, explora la peligrosa relación entre el poder político y el derecho en México. El autor argumenta que la actual clase política ha incurrido en un grave error al creer que puede ignorar las normas jurídicas sin consecuencias negativas, lo que ha llevado a una erosión de la legitimidad y la base de actuación del Estado.

## Resumen con viñetas

* Cossío Díaz destaca la tensión histórica entre el poder y el derecho, donde las voluntades individuales y comunitarias deben entrelazarse con las reglas que rigen el ejercicio del poder.
* Los poderosos han buscado autonomía frente al derecho, pero sin llegar a desconocerlo por completo, ya que esto podría socavar su legitimidad.
* La actual clase política ha cometido la ingenuidad de creer que puede ignorar las normas jurídicas sin consecuencias negativas, lo que ha llevado a una erosión de la legitimidad y la base de actuación del Estado.
* Algunos políticos han pactado con la delincuencia, financiándose con su dinero, beneficiándose de su violencia o estableciendo zonas de influencia bajo su control.
* Esta asociación con la delincuencia ha erosionado la legitimidad de los políticos, ya que han perdido el contacto con el orden jurídico que les permite ejercer su poder.

## Palabras clave

* Poder
* Derecho
* Legitimidad
* Delincuencia
* Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La relación entre México y Estados Unidos se encuentra en un punto bajo, marcada por tensiones en temas de seguridad, migración y comercio.

La negociación entre el gobierno de México y la CNTE se encuentra estancada debido a la demanda de un aumento salarial del 100% por parte del magisterio.

El gobierno de la 4T enfrenta simultáneamente una huelga de maestros, un paro de distribuidores de gas y protestas contra la elección popular de jueces.

El dato más importante es la acusación de Lourdes Mendoza de que Noroña inventó un cargo de robo de celular contra el abogado para extorsionarlo.