Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Jordi Ciuró y Hernán Sáenz, socios de la consultora Bain & Company, analiza los desafíos y oportunidades que enfrentan las cadenas de suministro globales en la actualidad. Los autores argumentan que la transformación hacia modelos más flexibles, locales, circulares y sostenibles es crucial para asegurar la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo.

## Resumen con viñetas

* Las cadenas de suministro globales enfrentan presiones sin precedentes debido a tensiones geopolíticas, disrupciones por conflictos internacionales, aumento de costos y la necesidad de descarbonizar.
* Los clientes exigen mayor inmediatez y niveles de servicio más altos, lo que obliga a las empresas a repensar sus estrategias.
* La resiliencia es un pilar fundamental para la transformación de las cadenas de suministro, lo que implica desarrollar operaciones estratégicas basadas en capacidades de recuperación, previsión y adaptabilidad.
* La implementación de trazabilidad y herramientas digitales, junto con la circularidad, son elementos clave para impulsar la transformación y la sostenibilidad.
* El nearshoring, combinado con la innovación tecnológica y modelos de negocio ágiles, puede aumentar la resiliencia y la competitividad de las empresas.
* México se ha posicionado como líder en nearshoring, pero enfrenta desafíos como el suministro confiable de energía, la disponibilidad de talento y la modernización de la infraestructura.
* La sostenibilidad es crucial para la resiliencia a largo plazo, y la economía circular se presenta como una estrategia esencial para abordar los desafíos ambientales y sociales.
* La reutilización y el reciclaje de materiales, junto con nuevos modelos de negocio, son fundamentales para crear nuevas oportunidades de mercado y fortalecer el posicionamiento en la economía global.

## Palabras clave

* Resiliencia
* Sostenibilidad
* Circularidad
* Nearshoring
* Transformación

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El principal factor que obstaculiza el crecimiento económico en México es la gobernanza, específicamente la inseguridad pública y la falta de estado de derecho.

El negocio grande de Álvarez Puga no era la venta de facturas falsas, sino el saqueo al Seguro Social.

La serie explora la creación de un ídolo que trasciende generaciones y clases sociales, conectando con el público a través de la evocación de recuerdos personales.