Descaro autoritario
Carlos Bravo Regidor
heraldodemexico.com.mx
autoritarismo 😠, Estado de Derecho ⚖️, Trump 🇺🇸, obradorismo 🇲🇽, Guardia Nacional 🛡️
Columnas Similares
Carlos Bravo Regidor
heraldodemexico.com.mx
autoritarismo 😠, Estado de Derecho ⚖️, Trump 🇺🇸, obradorismo 🇲🇽, Guardia Nacional 🛡️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Carlos Bravo Regidor, publicado el 10 de junio de 2025 en El Heraldo de México, analiza las tendencias autoritarias crecientes en Estados Unidos y México, comparando las acciones de Donald Trump y el obradorismo (seguidores de Andrés Manuel López Obrador) y su impacto en el Estado de Derecho.
El autor destaca la similitud en el descaro autoritario de ambas coaliciones, a pesar de sus contextos diferentes.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
Se critica que tanto Trump como el obradorismo muestran un descaro autoritario al instrumentalizar instituciones y leyes para sus propios fines, en lugar de proteger los derechos y el Estado de Derecho. Trump es criticado por usar la Guardia Nacional para crear caos y reprimir, mientras que el obradorismo es criticado por desmantelar el Poder Judicial para capturarlo y eliminar contrapesos.
El texto menciona la reforma judicial de Zedillo en 1994 como un ejemplo de un esfuerzo pasado para fortalecer la autonomía de la Suprema Corte y avanzar hacia una mayor protección de derechos y gobernabilidad democrática. Aunque no es un elemento positivo presente, sirve como un contraste que muestra que en el pasado se han tomado medidas para fortalecer el Estado de Derecho en México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El cementerio de Santa Paula fue clausurado en 1871 debido a la expansión de la ciudad y el temor a la propagación de epidemias.
El texto destaca que la recaudación arancelaria de Estados Unidos superó los 100 mil millones de dólares en un año fiscal.
Un dato importante es que la colaboración de Ovidio Guzmán podría revelar conexiones entre la política y el crimen en México, generando nerviosismo en altos cargos del oficialismo.
El cementerio de Santa Paula fue clausurado en 1871 debido a la expansión de la ciudad y el temor a la propagación de epidemias.
El texto destaca que la recaudación arancelaria de Estados Unidos superó los 100 mil millones de dólares en un año fiscal.
Un dato importante es que la colaboración de Ovidio Guzmán podría revelar conexiones entre la política y el crimen en México, generando nerviosismo en altos cargos del oficialismo.