El asesinato del Poder Judicial
José Lafontaine
heraldodemexico.com.mx
México 🇲🇽, Fraude 🚨, Abstención 🗳️, Estado de Derecho ⚖️, Suprema Corte 🏛️
José Lafontaine
heraldodemexico.com.mx
México 🇲🇽, Fraude 🚨, Abstención 🗳️, Estado de Derecho ⚖️, Suprema Corte 🏛️
Publicidad
El texto escrito por José Lafontaine el 10 de Junio del 2025, analiza la reciente elección judicial en México, describiéndola como un fraude consumado que ha resultado en el control total del gobierno sobre la Suprema Corte de Justicia de la Nación. El autor critica duramente el proceso, señalando la manipulación, la abstención masiva y las consecuencias devastadoras para el Estado de Derecho.
La abstención masiva, con más del 70% del padrón electoral, es un indicador clave del rechazo a la legitimidad del proceso.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La pérdida de la independencia judicial y la conversión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en un instrumento del poder ejecutivo, lo que implica la erosión del Estado de Derecho y la vulnerabilidad de los ciudadanos ante el abuso de poder.
La denuncia pública y la concientización sobre la gravedad de la situación, así como el llamado a la memoria histórica para que este evento sea recordado como una ruina y no como un triunfo. La esperanza reside en que la ciudadanía, al sufrir las consecuencias de la falta de contrapesos, comprenda la magnitud de la pérdida y exija un cambio.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la denuncia de un presunto soborno de 25 millones de dólares relacionado con la compra del software de espionaje Pegasus durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.
Ovidio Guzmán López se convertirá en el primer informante de la DEA dentro de la familia de Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera.
El texto plantea serias dudas sobre la transparencia y la ética de los legisladores de Morena.
Un dato importante es la denuncia de un presunto soborno de 25 millones de dólares relacionado con la compra del software de espionaje Pegasus durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.
Ovidio Guzmán López se convertirá en el primer informante de la DEA dentro de la familia de Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera.
El texto plantea serias dudas sobre la transparencia y la ética de los legisladores de Morena.