Ciudad Perdida
Miguel Ángel Velázquez
La Jornada
México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, OEA 🏛️, Trump 🗣️, Migrantes 🚶
Miguel Ángel Velázquez
La Jornada
México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, OEA 🏛️, Trump 🗣️, Migrantes 🚶
Publicidad
El texto de Miguel Ángel Velázquez, publicado el 10 de junio de 2025, en el diario La Jornada, aborda la presunta campaña del gobierno de Estados Unidos contra México, evidenciada en acciones como la crítica de la OEA a la reforma del Poder Judicial y las redadas contra migrantes mexicanos en Los Ángeles. El autor advierte a la presidenta Claudia Sheinbaum sobre las posibles intenciones engañosas de Donald Trump.
La inversión extranjera directa en México aumenta a pesar de las críticas de la OEA y otras figuras políticas de Estados Unidos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El texto denuncia una presunta campaña del gobierno de Estados Unidos contra México, evidenciada en la crítica de la OEA a la reforma del Poder Judicial, las redadas contra migrantes mexicanos en Los Ángeles y las posibles intenciones engañosas de Donald Trump hacia Claudia Sheinbaum.
A pesar de las críticas de la OEA y otras figuras políticas de Estados Unidos, la inversión extranjera directa en México continúa aumentando, lo que sugiere una confianza en la economía mexicana.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La toma de control del C4 por la Guardia Nacional en Acapulco revela la profunda desconfianza en la policía municipal y la gravedad de la infiltración del crimen organizado.
La impunidad hacia Enrique Peña Nieto y otros políticos corruptos se mantiene gracias a acuerdos electorales.
Peña Nieto niega categóricamente las acusaciones y se muestra dispuesto a enfrentar cualquier investigación.
La toma de control del C4 por la Guardia Nacional en Acapulco revela la profunda desconfianza en la policía municipal y la gravedad de la infiltración del crimen organizado.
La impunidad hacia Enrique Peña Nieto y otros políticos corruptos se mantiene gracias a acuerdos electorales.
Peña Nieto niega categóricamente las acusaciones y se muestra dispuesto a enfrentar cualquier investigación.