Ciudad Perdida
Miguel Ángel Velázquez
La Jornada
México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, OEA 🏛️, Trump 🗣️, Migrantes 🚶
Miguel Ángel Velázquez
La Jornada
México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, OEA 🏛️, Trump 🗣️, Migrantes 🚶
Publicidad
El texto de Miguel Ángel Velázquez, publicado el 10 de junio de 2025, en el diario La Jornada, aborda la presunta campaña del gobierno de Estados Unidos contra México, evidenciada en acciones como la crítica de la OEA a la reforma del Poder Judicial y las redadas contra migrantes mexicanos en Los Ángeles. El autor advierte a la presidenta Claudia Sheinbaum sobre las posibles intenciones engañosas de Donald Trump.
La inversión extranjera directa en México aumenta a pesar de las críticas de la OEA y otras figuras políticas de Estados Unidos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El texto denuncia una presunta campaña del gobierno de Estados Unidos contra México, evidenciada en la crítica de la OEA a la reforma del Poder Judicial, las redadas contra migrantes mexicanos en Los Ángeles y las posibles intenciones engañosas de Donald Trump hacia Claudia Sheinbaum.
A pesar de las críticas de la OEA y otras figuras políticas de Estados Unidos, la inversión extranjera directa en México continúa aumentando, lo que sugiere una confianza en la economía mexicana.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es el retraso en las investigaciones de la FGR sobre denuncias de corrupción en la CFE que datan desde el sexenio pasado.
El texto denuncia la falta de apoyo y protección a los policías, quienes son utilizados como "carne de cañón" y se les impide defenderse.
Bernardo Cueto abordó las preocupaciones sobre las visas y la discriminación hacia turistas de Brasil y Colombia en el Caribe Mexicano.
Un dato importante es el retraso en las investigaciones de la FGR sobre denuncias de corrupción en la CFE que datan desde el sexenio pasado.
El texto denuncia la falta de apoyo y protección a los policías, quienes son utilizados como "carne de cañón" y se les impide defenderse.
Bernardo Cueto abordó las preocupaciones sobre las visas y la discriminación hacia turistas de Brasil y Colombia en el Caribe Mexicano.