Swallow y la mujer florero
Alejandra Ibarra
El Universal
Swallow 🎬, Pica 🍎, Hunter 👤, Control 🔑, Metamorfosis 🦋
Alejandra Ibarra
El Universal
Swallow 🎬, Pica 🍎, Hunter 👤, Control 🔑, Metamorfosis 🦋
Publicidad
Este texto, escrito por Alejandra Ibarra el 1 de Junio del 2025, es una reseña de la película "Swallow" dirigida por Carlo Mirabella Davis. La reseña explora la temática de la mujer florero a través del personaje de Hunter, interpretada por Haley Bennett, quien desarrolla el trastorno de pica como una forma de escapar de su vida aparentemente perfecta pero profundamente insatisfactoria.
La película "Swallow" utiliza el trastorno de pica del personaje principal como una metáfora de la búsqueda de control y libertad en una vida opresiva.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusión: Lo malo y lo bueno
La reseña menciona que el desenlace de "Swallow" es poco convincente y deja cabos sueltos respecto al pasado de Hunter, lo que debilita la narrativa general.
La reseña elogia el diseño visual y sonoro de "Swallow", destacando la paleta de colores intensos y los inquietantes sonidos que crean una atmósfera a la vez apacible y mortificante.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Omar García Harfuch se convirtió en secretario de seguridad federal a cambio de que Claudia Sheinbaum cediera la mitad de su gabinete.
La posible sustitución de Adán Augusto López como coordinador de la bancada de Morena en el Senado es un tema central.
Un punto central es la crítica a la premisa no expresada en la TVTr de que el trabajo es el único factor limitante, lo cual no se sostiene en la realidad.
Omar García Harfuch se convirtió en secretario de seguridad federal a cambio de que Claudia Sheinbaum cediera la mitad de su gabinete.
La posible sustitución de Adán Augusto López como coordinador de la bancada de Morena en el Senado es un tema central.
Un punto central es la crítica a la premisa no expresada en la TVTr de que el trabajo es el único factor limitante, lo cual no se sostiene en la realidad.