Precios de referencia: ¿legalidad o proteccionismo?
José Ignacio Zaragoza
heraldodemexico.com.mx
México 🇲🇽, Precios 🏷️, Subvaluación 📉, Agentes Aduanales 👨💼, Importaciones 🚢
Precios de referencia: ¿legalidad o proteccionismo?
José Ignacio Zaragoza
heraldodemexico.com.mx
México 🇲🇽, Precios 🏷️, Subvaluación 📉, Agentes Aduanales 👨💼, Importaciones 🚢
El texto de José Ignacio Zaragoza, fechado el 9 de Mayo de 2025, analiza la ampliación de productos sujetos a precios de referencia en las importaciones en México, una medida impulsada por el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón. El autor destaca la importancia de esta iniciativa para garantizar la transparencia, la competencia justa y combatir prácticas ilegales como la subvaluación y el contrabando técnico.
La ampliación de productos sujetos a precios de referencia busca combatir la subvaluación y el contrabando técnico en México.
📝 Puntos clave
❓ Conclusiones FAQ
El objetivo principal es combatir la subvaluación y el contrabando técnico, promoviendo la transparencia y la competencia justa en el comercio exterior de México.
A los importadores formales, la medida debe darles certeza. A quienes subvalúan, les marca un límite claro.
Los Agentes Aduanales son aliados clave para la aplicación eficaz y justa de estas medidas, actuando como primer filtro de legalidad en el despacho. La Confederación de Agentes Aduanales está lista para colaborar.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.
La cancelación de la visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila y su esposo Carlos Torres Torres es el primer nombre revelado de una "lista negra" de políticos mexicanos investigados en Estados Unidos.
El retiro de visas a un gobernador en funciones es un hecho sin precedentes en la relación entre México y Estados Unidos.
La posible intención de Morena de mantener la presidencia de la Mesa Directiva en el Congreso genera controversia.
La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.
La cancelación de la visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila y su esposo Carlos Torres Torres es el primer nombre revelado de una "lista negra" de políticos mexicanos investigados en Estados Unidos.
El retiro de visas a un gobernador en funciones es un hecho sin precedentes en la relación entre México y Estados Unidos.
La posible intención de Morena de mantener la presidencia de la Mesa Directiva en el Congreso genera controversia.