## Introducción

El texto escrito por Lorenzo Córdova Vianello el 9 de mayo de 2024 aborda el tema de la polarización política como estrategia del autoritarismo. Córdova distingue entre dos tipos de polarización: una propia de la democracia y otra construida artificialmente con fines autoritarios.

## Palabras clave

* Polarización política
* Autoritarismo
* Democracia
* División social
* Persecución política

## Resumen

* Córdova diferencia dos tipos de polarización política: una propia de la democracia y otra construida artificialmente con fines autoritarios.
* La polarización democrática surge de la competencia entre partidos y candidatos.
* La polarización autoritaria busca dividir a la sociedad de forma maniquea y perseguir a los opositores.
* Córdova critica la postura del gobierno mexicano que minimiza la gravedad de la polarización.
* El autor argumenta que la polarización es una estrategia del gobierno para sembrar odio e intolerancia y compactar a sus seguidores.
* Córdova compara la estrategia del gobierno mexicano con la ideología de Carl Schmitt, quien veía la política como una división existencial entre amigo y enemigo.
* El autor concluye que la polarización es un daño que costará mucho erradicar.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La migración fallida a la nube en la CNBV provocó la pérdida de información crucial y el incumplimiento regulatorio de la banca mexicana.

La maternidad no se limita a las madres biológicas, sino que abarca un amplio espectro de roles y acciones de cuidado y amor.

El caso de Rafael Pérez Hernández y su familia cautiva inspiró a Luis Spota, Sergio Magaña, Arturo Ripstein y José Emilio Pacheco a crear obras basadas en este suceso.

El ataque al helicóptero en 2015 marcó un punto de inflexión en la guerra contra el narcotráfico en México, evidenciando la capacidad de fuego del CJNG.