El Estado mexicano cambia radicalmente el modelo de comunicación
Javier Tejado Donde
El Universal
Telecomunicaciones 📡, México 🇲🇽, Regulación ⚖️, Comercialización 💰, Censura censorship
Javier Tejado Donde
El Universal
Telecomunicaciones 📡, México 🇲🇽, Regulación ⚖️, Comercialización 💰, Censura censorship
Publicidad
El texto de Javier Tejado Donde, publicado el 1 de Julio de 2025, analiza los cambios propuestos en la nueva Ley de Telecomunicaciones en México, destacando tres aspectos clave: la regulación de redes sociales, la comercialización para medios sociales y las nuevas reglas para informativos.
Un dato importante es la posible devaluación de la radio comercial y la pérdida de ingresos para el Estado debido a la comercialización permitida a medios sociales sin costo.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La diferenciación entre "opinión" e "información" y la posibilidad de suspender transmisiones si se considera que "afectan" a las audiencias podrían ser utilizados como herramientas de censura. Además, la comercialización permitida a medios sociales sin costo podría devaluar la radio comercial y reducir los ingresos del Estado, afectando la economía del sector.
La eliminación de la censura en redes sociales y transmisiones extranjeras es un aspecto positivo que protege la libertad de expresión. Además, la comercialización permitida a medios sociales, indígenas, comunitarios y afromexicanos podría fortalecer estos medios y promover una mayor diversidad de voces en el país.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El adeudo fiscal de Ricardo Salinas Pliego ha aumentado de 11 mil millones a 74 mil millones de pesos.
GENTERA destaca con un avance del 70.82% en lo que va del 2025.
Un dato importante es que Alfonso Romo no ha respondido públicamente a las acusaciones de lavado de dinero.
El adeudo fiscal de Ricardo Salinas Pliego ha aumentado de 11 mil millones a 74 mil millones de pesos.
GENTERA destaca con un avance del 70.82% en lo que va del 2025.
Un dato importante es que Alfonso Romo no ha respondido públicamente a las acusaciones de lavado de dinero.