## Introducción

El texto escrito por Jorge Nader Kuri el 9 de mayo de 2024 aborda el debate sobre la existencia de la democracia deliberativa en la emisión de leyes en México. El autor analiza las posturas de la ministra Batres Guadarrama y otros ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre este tema.

## Palabras clave

* Democracia deliberativa
* Suprema Corte de Justicia de la Nación
* Ministra Batres Guadarrama
* Constitución
* Legislación

## Resumen

* La ministra Batres Guadarrama argumenta que la democracia deliberativa no existe en México porque la Constitución no la menciona explícitamente.
* Otros ministros consideran que la democracia deliberativa es un principio implícito en la Constitución.
* La democracia deliberativa implica un debate informado, reflexivo y racional entre los representantes populares antes de la creación de leyes.
* La Suprema Corte de Justicia de la Nación ha invalidado varias leyes por violar el principio de la democracia deliberativa.
* El autor exhorta a los nuevos legisladores a aprender de los errores del pasado y a legislar con base en la democracia deliberativa.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El artículo de Zedillo en Letras Libres desató una tormenta política al cuestionar la "transformación" de Morena y proponer auditorías independientes a las megaobras del gobierno.

Fidel Herrera, exgobernador de Veracruz, fue visto en Polanco en 2017 después de dejar su puesto como cónsul en Barcelona en medio de controversia.

La solicitud de nacionalidad española por parte de Beatriz Gutiérrez Müller ha generado controversia debido a sus anteriores críticas a la Corona Española.

La posible renuncia de Guillermo Calderón a la titularidad del Metro y el posible nombramiento de Adrián Rubalcava como su sucesor son los temas centrales.