## Introducción

El texto de Maruan Soto Antaki, publicado el 9 de mayo de 2024, reflexiona sobre el deterioro del debate público en México. El autor critica la impunidad y la tolerancia al uso político de la justicia, así como la falta de pedagogía política que impide comprender las consecuencias de estas prácticas.

## Palabras clave

* Impunidad
* Justicia
* Pedagogía política
* Autoritarismo
* Prisión preventiva

## Resumen

* El texto critica la impunidad y la tolerancia al uso político de la justicia en México.
* Se señala la falta de pedagogía política que impide comprender las consecuencias de estas prácticas.
* Se critica la prisión preventiva como medida que viola los derechos de los ciudadanos.
* Se denuncia la incapacidad de pensar en los planos paralelos de la legalidad, la decencia y la civilidad.
* Se hace un llamado a la reflexión sobre el deterioro del debate público y la necesidad de construir una sociedad más justa.

## Conclusión

El texto de Maruan Soto Antaki es una crítica contundente al deterioro del debate público en México. El autor llama a la reflexión y a la construcción de una sociedad más justa, donde la impunidad y la violación de los derechos humanos no sean toleradas.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la revelación de la existencia de Metrics, una fábrica de noticias falsas dentro de Televisa, destinada al golpeteo político.

Zedillo rompe un silencio de 25 años para defender su legado neoliberal ante las políticas de la 4T.

Fidel Herrera, exgobernador de Veracruz, fue visto en Polanco en 2017 después de dejar su puesto como cónsul en Barcelona en medio de controversia.

La retirada de Hungría de la CPI es un síntoma de la decadencia de un orden multilateral incapaz de sostener sus propios principios.