Todos tenemos razón
Adal Ortiz Avalos
El Financiero
IBU 💰, OpenAI 🤖, Open Research 🔬, Ingreso 💸, Empleo 🧑💼
Columnas Similares
Adal Ortiz Avalos
El Financiero
IBU 💰, OpenAI 🤖, Open Research 🔬, Ingreso 💸, Empleo 🧑💼
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Adal Ortiz Avalos el 8 de Mayo de 2025 resume los hallazgos iniciales de un estudio de Open Research (OR), financiado por OpenAI, sobre la viabilidad del Ingreso Básico Universal (IBU). El estudio, realizado entre 2020 y 2023, analizó el impacto del IBU en un grupo de personas de escasos recursos, comparándolo con un grupo de control. Los resultados son mixtos, desafiando tanto las expectativas de los defensores como de los detractores del IBU.
Un hallazgo importante es que los beneficiarios del programa no cambiaron sus opiniones respecto al valor esencial del trabajo.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
No, los resultados fueron mixtos. Si bien se observaron mejoras en la salud y la comunidad, también hubo una ligera disminución en las horas laboradas y el empleo.
No, los beneficiarios no se volvieron más de izquierda ni mejoraron su percepción de los actores políticos.
La preocupación por el futuro del empleo ante los rápidos avances tecnológicos.
Se explorarán las implicaciones del estudio sobre el IBU para el debate sobre la reducción de la jornada laboral a cuarenta horas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El documento del Semefo de 1968 contradice la versión oficial sobre los disparos en Tlatelolco.
La Canacintra, la cámara con mayores afiliados en el país, mostró toda su preocupación por la iniciativa de ley de amparo.
Un punto crucial es la aprobación de un transitorio que permite la retroactividad de la Ley de Amparo, contradiciendo el Artículo 14 Constitucional.
El documento del Semefo de 1968 contradice la versión oficial sobre los disparos en Tlatelolco.
La Canacintra, la cámara con mayores afiliados en el país, mostró toda su preocupación por la iniciativa de ley de amparo.
Un punto crucial es la aprobación de un transitorio que permite la retroactividad de la Ley de Amparo, contradiciendo el Artículo 14 Constitucional.