Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Carlos Marín el 8 de mayo de 2024 aborda la participación de México en la prueba PISA (Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos) de 2025. El autor analiza la postura del presidente López Obrador al respecto, quien inicialmente se mostró en contra de la prueba, pero luego cambió de opinión.

## Palabras clave

* PISA: Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos
* México: País que participó en la prueba PISA
* López Obrador: Presidente de México
* OCDE: Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos
* Educación: Tema central del texto

## Resumen

* En la prueba PISA de 2022, México obtuvo un bajo puntaje, quedando 126 puntos abajo de Japón y solo 6 puntos arriba de Colombia.
* El presidente López Obrador inicialmente se mostró en contra de la prueba PISA, calificándola como parte del "periodo neoliberal".
* Debido a la postura del presidente, se puso en duda la participación de México en la prueba PISA de 2025.
* El investigador Marco Antonio Fernández señala que el bajo rendimiento de México se debe al desinterés por la actualización pedagógica del profesorado.
* En una conferencia de prensa, el presidente López Obrador confirmó la participación de México en la prueba PISA de 2025.
* El presidente asegura que su gobierno apoya todo lo relacionado con la educación.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El adeudo fiscal de Ricardo Salinas Pliego ha aumentado de 11 mil millones a 74 mil millones de pesos.

La FinCEN de Estados Unidos podría imponer sanciones cuantiosas, incluso penales, a instituciones financieras mexicanas por sus débiles controles contra el blanqueo de capitales.

Un dato importante es la discrepancia en el valor declarado de un departamento propiedad de Diego Prieto, que inicialmente se reportó en 485 millones de pesos y luego se corrigió a 4 millones 85 mil pesos.