## Resumen del texto de Desbalance del 8 de mayo de 2024

Introducción:

El texto de Desbalance del 8 de mayo de 2024 aborda diversos temas de actualidad en México, incluyendo el precio de la gasolina, el robo de combustible, el trabajo de los contadores públicos y la celebración del Día del Contador.

Palabras clave:

* Gasolina: El precio de la gasolina ha aumentado en México, a pesar del discurso oficial de que no ha habido un aumento real.
* Pemex: La petrolera mexicana ha logrado reducir el robo de combustible, pero los daños a la infraestructura siguen siendo un problema.
* Contadores públicos: Los contadores públicos tienen como fecha límite el 15 de mayo para entregar el dictamen fiscal de sus clientes al SAT.
* Día del Contador: El Día del Contador se celebra el 25 de mayo.

Resumen:

* El precio de la gasolina ha subido 3.78 pesos en el sexenio actual y se vende por arriba de 23 pesos por litro.
* México tiene la cuarta gasolina más cara de América Latina, solo por detrás de Uruguay, Chile y Costa Rica.
* Pemex ha logrado reducir el robo de combustible de 6.1 mil barriles diarios en 2022 a 4.7 mil en 2023.
* Los contadores públicos tienen como fecha límite el 15 de mayo para entregar el dictamen fiscal de sus clientes al SAT.
* El Día del Contador se celebra el 25 de mayo.

Nombres propios:

* Leopoldo Vicente Melchi García: Comisionado Presidente de la Comisión Reguladora de Energía.
* Octavio Romero Oropeza: Director General de Petróleos Mexicanos (Pemex).
* Héctor Amaya: Presidente del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP).

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto critica el abandono de los principios de austeridad y cercanía al pueblo por parte de miembros del partido Morena.

Un dato importante es la crítica directa a Carlos Ronzón Sevilla y su participación en casos como el de la guardería ABC.

La decisión del TAS de excluir al León del Mundial de Clubes es vista como una injusticia y un acto de retroactividad.

El autor sugiere que Claudia Sheinbaum debería tomar en serio las advertencias de Ernesto Zedillo sobre el nuevo modelo judicial.