Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Enrique Aranda el 8 de mayo de 2024 analiza la situación de la violencia en México durante la gestión de Andrés Manuel López Obrador. El autor cuestiona la afirmación del gobierno de que hay menos violencia, a pesar del aumento exponencial de homicidios y la impunidad generalizada.

## Palabras clave

* Violencia
* Homicidios
* Impunidad
* Abrazos, no balazos
* Masacres

## Resumen

* El autor cuestiona la afirmación del gobierno de que hay menos violencia en México, a pesar del aumento de homicidios.
* Se destaca que el número de homicidios dolosos acumulados entre diciembre de 2018 y abril de 2024 superó los 185 mil, mientras que en las administraciones anteriores las cifras fueron menores.
* Se critica la política de "abrazos, no balazos" del gobierno, argumentando que ha fracasado en la lucha contra el crimen organizado.
* Se menciona el aumento de la extorsión a productores y empresarios, a pesar de las afirmaciones del gobierno de que se ha reducido.
* Se critica la reacción del partido del gobierno ante la "Marea Rosa" que apoya a Xóchitl Gálvez en la elección de junio.
* Se denuncia que el gobierno mantiene sin aprobar la expedición de visas de trabajo para agentes de la DEA, lo que afecta la lucha binacional contra las drogas.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El adeudo fiscal de Ricardo Salinas Pliego ha aumentado de 11 mil millones a 74 mil millones de pesos.

La FinCEN de Estados Unidos podría imponer sanciones cuantiosas, incluso penales, a instituciones financieras mexicanas por sus débiles controles contra el blanqueo de capitales.

Un dato importante es la discrepancia en el valor declarado de un departamento propiedad de Diego Prieto, que inicialmente se reportó en 485 millones de pesos y luego se corrigió a 4 millones 85 mil pesos.