## Introducción

El texto de Joaquín López-Dóriga, publicado el 8 de mayo de 2024, analiza la fallida política de seguridad del presidente Andrés Manuel López Obrador. El autor destaca el aumento de homicidios dolosos durante su gobierno, comparándolo con los sexenios anteriores.

## Palabras Clave

* Homicidios dolosos
* Política de seguridad
* Andrés Manuel López Obrador
* Claudia Sheinbaum
* Felipe Calderón

## Resumen

* Aumento de homicidios dolosos: El gobierno de López Obrador acumula 186 mil 206 homicidios dolosos, superando a los sexenios de Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
* Negación de la realidad: López Obrador se niega a reconocer el aumento de la violencia y culpa al pasado por la situación actual.
* Recomendación a su sucesora: El autor sugiere que Claudia Sheinbaum, probable sucesora de López Obrador, cambie la política de seguridad.
* Críticas a la UNAM: López Obrador critica a la UNAM por proteger a "pseudointelectuales" del antiguo régimen.
* Amenazas a críticos: El autor critica la amenaza de López Obrador de investigar y exponer a sus críticos.

## Conclusión

El texto de López-Dóriga es una crítica contundente a la política de seguridad de López Obrador, destacando su ineficacia y el aumento de la violencia en el país. El autor también cuestiona la actitud del presidente hacia la crítica y su tendencia a culpar al pasado por los problemas actuales.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Carlos Slim Helú se retira de Inbursa después de 60 años de haberla fundado.

El fentanilo se ha convertido en una actividad lucrativa para las organizaciones criminales debido a su fácil producción y alta potencia.

El filósofo y abogado Rodrigo Guerra López será un actor clave en la relación del nuevo Papa con México.

Un dato importante es la mención de dos ataques previos contra Donald Trump, uno en Butler, Pensilvania, y otro en West Palm Beach, Florida, lo que sugiere una creciente vulnerabilidad del mandatario.