Publicidad

## Resumen del texto de Alejandro Sánchez del 08 de mayo de 2024

Introducción:

El texto de Alejandro Sánchez del 08 de mayo de 2024 aborda la decisión del gobierno mexicano de participar en la prueba PISA, luego de la incertidumbre que había al respecto. El autor destaca la importancia de la presión ejercida por la OCDE y el esfuerzo de académicos, investigadores y organizaciones de la sociedad civil para defender la relevancia de la prueba.

Palabras clave:

* PISA
* OCDE
* SEP
* MEJOREDU
* Nora Arias

Resumen:

* El gobierno mexicano confirmó su participación en la prueba PISA.
* Se espera que todos los integrantes del Sistema Educativo Nacional se pongan de acuerdo para hacerla realidad.
* El pago de la aportación a la OCDE por parte del gobierno mexicano será el mayor referente de credibilidad.
* Se desconoce si la SEP dará la aplicación de la prueba piloto a Ceneval o a MEJOREDU.
* La participación en PISA es un triunfo de las presiones de la OCDE y del esfuerzo de académicos, investigadores y organizaciones de la sociedad civil.
* Silvia Valle, presidente de MEJOREDU, dio una respuesta desairante a la OCDE sin consultar con la Presidencia, la SEP ni sus pares.
* Nora Arias, secretaria de Comunicación Social del PRD, está acusada de violencia política de género contra Estephany Santiago.
* Arias también está demandada por amenazas ante el Ministerio Público.
* Se espera que Arias sea sancionada y que su llegada al Congreso de la CDMX esté en riesgo.
* Continúa la desbandada en Movimiento Ciudadano en la CDMX, con la renuncia de varios aspirantes a alcaldías para irse con Santiago Taboada.

Nota:

El texto original también menciona la situación de Estephany Santiago y Nora Arias, pero no se incluyen en el resumen debido a que no se relacionan directamente con el tema principal de la participación de México en la prueba PISA.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM) regula la obligación de contribuir al gasto público bajo los principios de proporcionalidad y equidad.

La oposición se encuentra debilitada y limitada a protestas simbólicas.

Un dato importante es que México descendió tres posiciones en la Clasificación Mundial de Libertad de Prensa, ubicándose en el lugar 124 de 180 países.