Publicidad

## Resumen del texto de Carlos Ornelas (08 de mayo de 2024)

Introducción:

En su artículo, Carlos Ornelas analiza la decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador de mantener la participación de México en el Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes (PISA), a pesar de las críticas que había hecho a la prueba en el pasado.

Palabras clave:

* PISA: Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes
* OCDE: Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos
* SEP: Secretaría de Educación Pública
* SNTE: Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
* CNTE: Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación

Resumen:

* El presidente López Obrador había declarado en diciembre de 2022 que México no participaría en PISA, calificando la prueba como un instrumento neoliberal.
* Sin embargo, en su conferencia matutina del 7 de mayo de 2024, el presidente anunció que México sí participaría en PISA 2025.
* Ornelas ofrece tres posibles explicaciones para el cambio de postura del presidente:
* La presión de organizaciones de la sociedad civil, grupos empresariales y académicos.
* La influencia de personas cercanas a la candidata presidencial Claudia Sheinbaum.
* El temor a las consecuencias negativas de una salida de la OCDE.
* Ornelas concluye que la participación de México en PISA seguirá generando debate y que los resultados de la prueba probablemente no serán mejores que en el pasado.

Nota:

El texto original de Carlos Ornelas se encuentra disponible en el siguiente enlace: https://www.milenio.com/opinion/carlos-ornelas/columna-carlos-ornelas/pisa-si

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

GENTERA destaca con un avance del 70.82% en lo que va del 2025.

La intervención de instituciones financieras mexicanas por señalamientos de Estados Unidos es un hecho inédito en la historia financiera del país.

Un dato importante es el aumento de la violencia contra activistas y líderes comunitarios a pesar de las promesas iniciales de Morena.